Células madre en el deporte: una opción para el tratamiento de lesiones

Tabla de contenidos
Reading Time: 5 minutes

“Los ganadores nunca se rinden y los que se rinden nunca ganan.” Los atletas, especialmente los de alto rendimiento, se exigen el doble de su capacidad para alcanzar su máximo potencial. Sin embargo, en esta sobre exigencia, su cuerpo puede sufrir lesiones.

Esguinces, dolor muscular o articular y, en el peor de los casos, fracturas, son algunas de las lesiones a las que los atletas están constantemente expuestos. Sin el tratamiento adecuado, una lesión puede poner fin a la carrera profesional de un atleta.

Hoy hablaremos sobre las lesiones más comunes en los deportistas y cómo el tratamiento con células madre puede acelerar la recuperación, evitar cirugías y ayudar a combatir dolencias de manera integral junto con el tratamiento médico básico.

Lesiones deportivas más comunes

Los atletas están constantemente expuestos a lesiones de todo tipo, ya sea por accidentes, caídas o la sobrecarga provocada por largas sesiones de entrenamiento. Las más frecuentes son:

  • Esguinces. Lesiones causadas por el estiramiento de un ligamento, es decir, el tejido que conecta el hueso con la articulación. Los más comunes ocurren en el tobillo y la muñeca, generalmente debido a caídas, golpes o contorsiones frecuentes en deportes como atletismo, fútbol, running, baloncesto, hockey sobre césped, entre otros. En casos graves, el ligamento puede romperse y causar un dolor intenso.
  • Distensiones. Lesiones en las que los músculos o tendones se estiran en exceso o se rompen. Las más comunes ocurren en la espalda, los pies, los isquiotibiales y las pantorrillas. Pueden desarrollarse gradualmente o producirse de forma repentina, causando mucho dolor y dificultad para mover la zona afectada. Son frecuentes en deportes de contacto y aquellos que requieren gran velocidad, como atletismo, fútbol, baloncesto, rugby o hockey sobre césped.
  • Lesiones de hombro. Deportes como baloncesto, tenis o béisbol pueden provocar lesiones en el hombro, como desgarros del manguito rotador, dislocaciones, tendinitis o lesiones SLAP, que afectan la estructura que estabiliza la articulación.
  • Lesiones de rodilla. Las rodillas son una de las articulaciones más propensas a lesiones en el deporte, especialmente en fútbol, baloncesto y levantamiento de pesas. Las más frecuentes incluyen rupturas de ligamentos, desgarros de meniscos, esguinces, distensiones o tendinitis.

 

¿Qué tipos de lesiones deportivas se tratan con células madre?

La terapia con células madre es un tratamiento que forma parte de la medicina regenerativa y ha demostrado ser muy eficaz para una amplia variedad de lesiones deportivas, especialmente aquellas que afectan los tejidos músculo-esqueléticos. Las más tratadas con este enfoque son:

Ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA)

En las lesiones de rodilla, el LCA es uno de los más afectados en el deporte debido a golpes, esguinces, caídas, aterrizajes bruscos después de un salto, sobrecarga articular o cambios repentinos de dirección al correr.

Desgarro del manguito rotador

La lesión de hombro más común es el desgarro de uno o más tendones del manguito rotador, un grupo de músculos y tendones que brinda estabilidad al hombro y permite el movimiento del brazo. Suele ser causada por accidentes como caídas sobre el brazo extendido, levantamiento de objetos pesados por encima de la cabeza o movimientos repetitivos como los que se realizan al batear.

Ruptura del tendón de Aquiles

El tendón de Aquiles, el más largo del cuerpo humano, conecta el hueso del talón con el músculo de la pantorrilla. Su ruptura, además de ser muy dolorosa, puede provocar la pérdida de función del pie, por lo que es fundamental tratarla de inmediato. Esta lesión está asociada con deportes que implican cambios bruscos de velocidad y dirección, como el fútbol.

Lesiones meniscales

Los meniscos son cartílagos en forma de media luna ubicados en la articulación de la rodilla. Las lesiones más comunes son los desgarros, que pueden ser causados por giros bruscos, golpes directos en la rodilla, permanecer mucho tiempo en cuclillas, cambios repentinos de dirección o velocidad, característicos de deportes como fútbol, baloncesto, esquí o hockey sobre césped.

Distensión de los isquiotibiales

Los isquiotibiales son los músculos ubicados en la parte posterior del muslo, y su distensión suele deberse a una sobrecarga muscular, lesiones previas mal curadas, calentamiento insuficiente o falta de estiramiento al finalizar el ejercicio.

Terapia con células madre para lesiones deportivas

La terapia con células madre para el tratamiento de lesiones deportivas consiste en trasplantar células madre en la zona lesionada con el objetivo de acelerar los mecanismos de curación del cuerpo humano y promover la regeneración de los tejidos.

Las lesiones más comúnmente tratadas con células madre son aquellas que afectan los tejidos blandos, como ligamentos, tendones y cartílago. Si bien existen tratamientos convencionales para mejorar estas afecciones, la mayoría se centran en los síntomas y la inflamación.

Las células madre estimulan la regeneración de los tejidos, aceleran la recuperación, reducen el riesgo de degeneración y permiten que los atletas regresen a su deporte en menos tiempo y en un estado de salud similar al que tenían antes de la lesión.

  • El especialista debe evaluar el estado general del paciente, la gravedad de la lesión y los objetivos a lograr con la terapia de células madre, ya sea una recuperación más rápida, evitar una cirugía o regenerar los tejidos.
  • Se recomienda el número de sesiones y la forma más adecuada de obtener las células madre.
  • Las células madre autólogas se obtienen del propio cuerpo del paciente, ya sea de la médula ósea o de la grasa subcutánea abdominal.
  • Las células madre son tratadas y luego reinfundidas en el paciente en la zona deseada a través de inyecciones.

 

Algunos atletas que han recurrido a la terapia con células madre

  • Michael Schumacher. El ex piloto alemán recibió células madre en dos ocasiones después de una caída mientras esquiaba en 2013, con el objetivo de regenerar su sistema nervioso.
  • Cristiano Ronaldo. En 2016, el periódico The Sun informó que el futbolista recibió tratamiento con células madre para tratar lesiones en la rodilla.
  • Rafael Nadal. En 2014, el tenista de Manacor se sometió a un tratamiento con células madre para sus rodillas y afirmó que gracias a la terapia logró superar sus dolencias.
  • Luis Suárez. En 2018, el futbolista español recurrió a las células madre para aliviar molestias en su rodilla derecha.

 

Beneficios del tratamiento con células madre para atletas

La terapia con células madre ofrece múltiples beneficios para los deportistas:

  • Es un tratamiento seguro, ya que se realiza con células obtenidas del propio paciente, por lo que no existe riesgo de rechazo ni efectos adversos.
  • Es mínimamente invasivo y no requiere tiempo de recuperación después de la aplicación de las células madre.
  • Las células madre son la fuente de vida en el cuerpo humano. Son células indiferenciadas y omnipotentes, lo que significa que pueden transformarse en células óseas, cartilaginosas o musculares, reemplazando las dañadas y estimulando la regeneración de las zonas lesionadas.
  • Se obtienen fácilmente, sin dolor ni riesgo para el paciente.
  • Ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y acelerar la curación y el tiempo de recuperación.
  • Al disminuir la inflamación, reducen el riesgo de futuras lesiones.
  • Cualquier persona es candidata para la terapia con células madre y puede notar resultados en poco tiempo.

 

Mejora tu recuperación en Cell Regen Clinic con células madre

La terapia con células madre ha demostrado obtener resultados satisfactorios en el tratamiento de lesiones deportivas, reducción del dolor, inflamación y regeneración de tejidos.

Si sufriste una lesión deportiva, en CRC contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados en tratamiento con células madre, en una clínica equipada con la tecnología más avanzada en medicina regenerativa para obtener los resultados que deseas.

Agenda tu cita con nuestros especialistas a través del formulario de contacto, donde nuestros asesores estarán encantados de ayudarte.

Picture of Valerie Arango
Valerie Arango
La Dra. Valerie Arango es médica general comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas. La medicina regenerativa se ha convertido en su pasión, y ahora su objetivo es educar a los pacientes sobre los beneficios de la terapia con células madre.
1 Step 1
Rate UsDrop a Review Here
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder